MERCADOS

En segunda ronda, llegó su turno. Juan Núñez ha sido seleccionado este jueves por los Indiana Pacers en el draft de la NBA en el puesto 36, pero inmediatamente el equipo ha intercambiado al jugador con el australiano Johnny Furphy, que había sido seleccionado en el puesto 35 por los Spurs de Victor Wembanyama. El equipo de San Antonio se queda, por tanto, con los derechos para la NBA del jugador del Ratiopharm Ulm y de la selección española de baloncesto, pero no está aún del todo claro que vaya a integrarse la próxima temporada. Ha sido visto como candidato a continuar un año más en el baloncesto europeo, con el Barcelona como pretendiente con el que tenía negociado un preacuerdo.

La primera ronda de selección de nuevos jugadores se saldó con la elección de los franceses Zaccharie Risacher y Alex Sarr como número uno y número dos del draft, elegidos por los Atlanta Hawks y los Washington Wizards, respectivamente. Los franceses repetían primer puesto, después de que el año pasado el elegido fuese Wembanyama. Por si fuera poco, el también francés Tidjane Salaün fue elegido en el sexto puesto por los Charlotte Hornets.

En plena invasión francesa, la mayor parte de los españoles que inicialmente optaban a entrar en la mejor liga de baloncesto del mundo dieron un paso atrás. Pocas semanas antes del día señalado, Izan Almansa decidió retirarse y reservarse para el draft del año próximo al ver que sus opciones de tener un puesto destacado eran escasas. Antes habían decidido esperar Aday Mara y Baba Miller por las mismas razones. El que siguió como candidato fue Juan Núñez.

Este año, el draft se ha celebrado como novedad en dos jornadas sucesivas y en la primera ronda, este miércoles, Núñez no estuvo entre los seleccionados. Su ocasión ha llegado este jueves. Lo sorprendente era que lo eligieran los Indiana Pacers, un equipo que tiene muy bien cubierta la posición de base, con su estrella Haliburton, secundado por el canadiense Andrew Nembhard. Ambos se turnan a veces con T. J. McConnell, que también ha rendido la última temporada a alto nivel.

En los Spurs, un equipo en crecimiento en torno a su estrella francesa, tendría la oportunidad de disfrutar de más minutos. Tiene que decidir si opta por eso o por seguir un año más en Europa, previsiblemente en el Barcelona. Aunque el base español da sentido y ritmo al ataque, tiene una gran visión de juego y un muy buen pase, pero su tiro exterior es mejorable y también necesita evolucionar físicamente como para poder triunfar en la NBA.

Formado en la cantera del Real Madrid, fue el MVP de la Euroliga júnior en 2020, que le abrió las puertas del primer equipo. Sin embargo, se fue en busca de más protagonismo al alemán Ratiopharm Ulm. El equipo ganó la Liga la primera campaña y en la segunda fue cuarto, tras Bayern, Alba y Chemnitz. Núñez jugó 35 partidos (24 como titular), con 22 minutos de media y 9,4 puntos y 4,7 asistencias por partido.

El draft es un sistema establecido para equilibrar la competición a largo plazo en el que los equipos más débiles tienen prioridad, aunque hay un factor de azar para evitar que los equipos compitan por quedar los últimos.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Exit mobile version