• DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL
  • SOBRE NOSOTROS
Created by Raozec
Friday, August 12, 2022
Mundo Espanol
  • Home
  • LIFE
  • TENDENCIAS
  • VIRALES
  • VÍDEO
Mundo Espanol
  • Home
  • LIFE
  • TENDENCIAS
  • VIRALES
  • VÍDEO
Mundo Espanol

La verdadera moraleja de ‘La edad de la ira’

February 28, 2022
in LIFE
Reading Time: 6 mins read
A A
Share on FacebookShare on Twitter

'La edad de la ira', adaptación del libro de Nando López.
Atresplayer
‘La edad de la ira’, adaptación del libro de Nando López.

Eloy Azorín se enfrenta en La edad de la ira a un aula llena de hormonas revolucionadas, y en su caso no corre la suerte de que sus alumnos se refieran a él como ”¡oh capitán, mi capitán!”, a pesar de que Nando López, autor de la novela homónima en la que se basa la serie de cuatro capítulos, es un gran fan de El club de los poetas muertos.

Lo que muestra La edad de la ira, que se estrena el 27 de febrero en ATRESplayer Premium, es un reflejo de las experiencias de los docentes de hoy en día. Si no fuese así, no se verían en ella bromas homófobas ni los conflictos que surgen en el aula de esta ficción. Antes de encender la pantalla, hay que prepararse para escuchar diálogos que reflejan el machismo, los discursos de odio o la violencia que cada vez cala más en las generaciones jóvenes.

“Es un aula del siglo XXI, con un profesorado que tiene que educar a pesar de la falta de recursos y de la polarización, porque los discursos de odio se están adentrando en las aulas y el profesor debe frenar eso. La novela y la serie han cuidado mucho esa realidad. La mejor forma de ejercer la autoridad en un aula es desde el cariño y la empatía, por eso también se habla de la visibilidad docente. Somos referentes de personas que se están construyendo y necesitan que se les muestren vías y caminos para mostrar su propia voz”, explica el escritor, que fue profesor durante una década, a El HuffPost.

Marcos (Manu Ríos) es un chaval que aparentemente no tiene problemas y que a ojos de los demás es casi perfecto. El joven deja de piedra a todo el instituto en el que estudia cuando se enteran de que, presuntamente, ha asesinado de manera brutal a su padre. A partir de ahí, todos comienzan a preguntarse qué ha fallado para que haya sido capaz de cometer semejante crimen. Junto a él, Amaia Aberasturi, Daniel Ibáñez, Carlos Alcaide y Eloy Azorín encabezan el reparto.

Parece que el espectador esté frente a una historia 100% actual. Sin embargo, Nando López fue finalista al premio Nadal con La edad de la ira en 2010. Este no es un relato sobre la violencia juvenil, sino sobre la violencia que sufre la juventud. “Esa violencia social, homófoba, machista, familiar, el bullying y el cyberbullying… cómo todo ello impide una convivencia, un desarrollo sano, cómo afecta a la salud mental. Ojalá pudiera decir que es un retrato de cosas que ya no suceden, pero por desgracia incluso se han recrudecido. Es necesario contarlo. No podemos dejar que se arruine una generación, su salud mental y sus expectativas”, apunta el escritor.

Está narrada para jóvenes y adultos, aunque el profesor escribe principalmente para adolescentes: “Es un regalo porque leen con mucha pasión. Los jóvenes tienen mucho afán de ficción, de leer, de ver series y películas, porque les ayuda a construirse. El problema es que los adultos los miramos con condescendencia y creemos que no les importa”. De hecho, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021, el sector de la población que más lee es el comprendido entre los 14 y los 19 años.

“Igual la cultura debe plantearse por qué no los consideramos como debemos, como lectores de primera, a los que las cifras avalan. Ojalá La edad de la ira ayude a mirar a los adolescentes desde otro lugar y a recordar que nosotros también lo fuimos, que se nos olvida rápido”, insiste. Y esta es una serie “llena de luz, pese a la dureza” que lleva a la pantalla problemas de jóvenes “que nos atañen a todos. Verlo en una ficción ayuda a hablarlo, anima a romper el silencio y estigmas, a hablar abiertamente de ansiedad y depresión. No se puede esconder la herida para encontrar la esperanza”.

¿Moraleja? Eso es lo importante, indica Nando López, que no hay moraleja en la historia adaptada por Juanma Ruiz de Córdoba y Lucia Carballal (Vis a Vis): “Lo contamos sin paternalismo, sin condescendencia, porque queremos que cada espectador y lector saque sus conclusiones y que sobre todo sirva como una llamada de alerta sobre lo importante que es escuchar a la adolescencia, no minimizar sus problemas”.

Tan importante, subraya, como “poner de relieve las violencias que siguen existiendo, e invitar a la reflexión y que los adolescentes que la vean se sientan menos solos, más comprendidos, que sientan que nos importan”. A fin de cuentas, han decidido evitar las moralejas “porque no es lo que los jóvenes quieren. Quieren que les tratemos con respeto, también desde la cultura, y que les demos autonomía para decidir e interpretar”, sentencia. Y esa es la verdadera moraleja de La edad de la ira.

Related Posts

LIFE

Renée Zellweger y la edad: “Cumplir 50 lo sentí como un nuevo comienzo sin tonterías”

August 11, 2022

Steve Granitz via Getty ImagesRenée Zellweger, en un evento el 18 de mayo de 2022 en Los Angeles.La actriz Renée...

LIFE

La emotiva despedida de John Easterling, marido de Olivia Newton-John

August 11, 2022

David Livingston via Getty ImagesLa cantante y actriz Olivia Newton--John junto a John Easterling en la gala Steve Irvin en...

LIFE

La respuesta sin palabras de Letizia a las críticas a su minivestido

August 10, 2022

Chema ClaresGTRESLa reina Letizia, este miércoles en Palma.Tras el regreso del rey Felipe VI de Colombia, la familia real ha...

LIFE

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin se reencuentran… y precisamente en Bidart

August 10, 2022

GTRESIñaki Urdangarin y la infanta Cristina, en sendas imágenes de archivo.Jesulín y María José Campanario son los protagonistas del número...

LIFE

Alerta en China por un nuevo virus que infecta a humanos: ¿debemos preocuparnos?

August 10, 2022

fotograzia via Getty ImagesImagen de archivo de unos virus. Un artículo de Raúl Rivas González, Catedrático de Microbiología de la...

LIFE

Diez novelas negras y policíacas para disfrutar y no dormir en vacaciones

August 9, 2022

WMAGAZÍNNovela negra para el verano. Un artículo de Santiago Vargas publicado en WMagazín ¿Por que nos atrae el mal y...

Next Post

Eduardo Serra, ministro con Aznar, se marcha enfurruñado del programa de Javier Ruiz en La1

Carme Chaparro lanza un tuit por Ucrania y la reacción es enorme: supera los 15.000 'me gusta'

Monogamia consciente

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright ©️ All Rights Reserved | Mundoespanol.es
Created by Raozec
  • Home
  • LIFE
  • TENDENCIAS
  • VIRALES
  • VÍDEO

Copyright ©️ All Rights Reserved | Mundo Espanol.es