MERCADOS

La película Anora, de uno de los verdaderos directores independientes del cine actual, Sean Baker, ha logrado este sábado la Palma de Oro del festival de Cannes. Cuando se proyectó la película en el certamen, ya logró poner de acuerdo a la crítica gracias a su contagiosa gracia, su inevitable tristeza y sus formidables personajes. Anora es el nombre de la protagonista, una prostituta lista y deslenguada de Astoria (Queens) que prefiere responder al más sexi alias de Ani. La joven, interpretada por Mikey Madison, conoce un día a un hijo de un oligarca ruso, dispuesto a tirar la casa por la ventana con ella, y ahí empieza la aventura. Baker regresaba así a las cotas conquistadas con su joya The Florida Project (2017) para contar una de esas historias tan suyas sobre princesas callejeras y trash.

Sin embargo, el momento más emocionante de la gala fue cuando Francis Ford Coppola, que presentó en el festival la criticada Megalópolis, le entregó la Palma de Oro de Honor a su amigo George Lucas, el creador del universo de Star Wars y de tantas horas de diversión para millones de espectadores de todo el mundo.

Otra entrega de galardón llena de sentimiento la protagonizó la española Karla Sofía Gascón, premiada junto a la dominicana Zoe Saldaña, la estadounidense Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz a la mejor interpretación femenina. El festival quiso así reconocer al conjunto de actrices del filme Emilia Pérez, del francés Jacques Audiard, que también se llevó el premio del Jurado. En su discurso, muy emocionada, Gascón, que da vida al líder de un cartel del narcotráfico mexicano que transiciona para convertirse en mujer, empezó su discurso con un “¡Hostia!”. Quiso dedicar el galardón “a todas las personas trans que estamos sufriendo el odio”. “Esta noticia estará mañana llena de comentarios de gente diciendo cosas terribles. Pues todos tenemos la oportunidad de cambiar, así que —dirigiéndose a quienes así insultan— a ver si cambiáis, ¡cabrones!”.

La mejor dirección fue para el portugués Miguel Gomes por Grand Tour. La semilla del higo sagrado, del iraní Mohammad Rasoulof, exiliado de su país para huir de una condena de cárcel y latigazos, recibió el Premio Especial del Jurado. Mientras que el estadounidense Jesse Plemons se hizo con el premio a mejor actor por su trabajo en Kind of Kindness, de Yorgos Lanthimos.

El realizador noruego Halfdan UllmannTndel, nieto del legendario director Ingmar Bergman y de la actriz, guionista y cineasta Liv Ullmann, ganó la Cámara de Oro, que premia cada año la mejor dirección novel del certamen francés. La francesa Coralie Fargeat se llevó el premio al mejor guion por The Substance, película que también dirige y que está protagonizada por Demi Moore.

Por último, la india All we imagine as light, de la realizadora Payal Kapadia, ganó el Gran Premio del Jurado por una película sobre la sororidad entre mujeres que, además, era la primera cinta de su país en tres décadas en participar en competición en el certamen.

_

Exit mobile version