MERCADOS

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha preferido ignorar este viernes la amenaza de Vox ante el reparto de menores inmigrantes llegados a Canarias y ha asegurado que “la solidaridad” de las comunidades que gobiernan, en solitario o con el partido de extrema derecha, “está garantizada”. Canarias, donde los populares comparten el Gobierno con CC, “está en una situación excepcional”, ha admitido el presidente del PP. “Estamos cumpliendo con nuestras obligaciones y vamos a seguir poniendo a disposición toda la capacidad instalada en centros de menores para acoger cualquier necesidad y cualquier contingente”.

No obstante, Feijóo ha asegurado que los centros de menores de las comunidades autónomas “están llenos y hay muchas dificultades para mantener la dignidad de esos menores en esos centros” y ha pedido al Gobierno, que ya ha llamado a las comunidades autónomas, que presente “un proyecto viable para solucionar en parte los problemas de Canarias”. El líder de los populares ha asegurado que el Ejecutivo “improvisa” en materia de política migratoria, que faltan fondos y que es necesario actuar en los países de origen, pero de sus palabras se deduce que no se opondrán a acoger a menores. En Canarias hay casi 6.000 y el reparto por el resto del país, donde viven 48 millones de habitantes, puede aliviar el colapso en el archipiélago.

La petición del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y expresidente canario, Ángel Víctor Torres, para modificar la ley de extranjería y afianzar ese reparto, sin embargo, ha provocado distintas reacciones en el PP. El portavoz del partido, Borja Sémper, ha criticado este viernes que sea él y no “el ministro del Interior, la de Defensa, los encargados de políticas sociales” quien esté llevando el asunto. Preguntado en la Cadena SER por el ultimátum de Vox, ha respondido: “No me preocupa en absoluto. Estamos hablando de seres humanos, singularmente menores, pero esto no puede ser una paquetería exprés. En Canarias están saturados, no son capaces de absorber ese volumen de menores. Hay que buscar una solución solidaria en España, pero tenemos un Gobierno que no se ha centrado en la política migratoria. ¿Tienen recursos suficientes las comunidades autónomas? De esto no se habla”. Preguntado por si el PP apoyará una reforma de la ley de extranjería para resolver, entre otras cuestiones, ese reparto de menores, Sémper ha asegurado que lo harán si se cuenta en el proceso con las comunidades autónomas para “responder al problema”.

Tampoco el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, da credibilidad a la amenaza de Vox: “No me lo creo. Los órdagos de este tipo Vox los ha echado en algunas ocasiones. Y, sinceramente, no habría un solo votante de Vox que entendiera que se salieran de los gobiernos autonómicos y municipales por la cuestión de distribución de inmigrantes. Le guste o no a Vox [los menores extranjeros no acompañados] están en España, y lo que se está haciendo es un ejercicio de solidaridad con las Islas Canarias”. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que en el pasado se plantó ante los carteles xenófobos del partido de extrema derecha respecto a los menores migrantes, ha utilizado en los últimos días la expresión “efecto llamada”, al entender que los migrantes y las mafias han apreciado que si llegan a Canarias “van a acabar en cualquier lugar”.

_

Exit mobile version