MERCADOS

El futuro de Nacho Fernández ya está claro, jugará la próxima temporada en Al Qadsiah de la liga árabe. El de Joselu también se comienza a definir: el Real Madrid ejecutó la opción de compra de 1,5 millones de euros del delantero vinculado al Espanyol. “No es que tenga dudas, es que no solo depende de mí. El Madrid ha fichado a dos delanteros [en referencia a Mbappé y Endrick] y estará planificando la temporada de esta manera. Espero que se pueda resolver”, había explicado Joselu, la pasada semana, en una entrevista con el Diario As. Entonces, para ayudar al atacante –el Espanyol quería más dinero por su traspaso–, el Madrid pescó a Joselu para revenderlo por el mismo valor al Al Gharafa de Qatar. Un gesto con el 14 que ya no tenía lugar en el vestuario de Chamartín. El mercado de fichajes, sin embargo, todavía sigue de cerca a la expedición de la España en Alemania. Pocos escaparates mejor que la Euro, pocas selecciones más atractivas que la Roja.

“Sinceramente”, aclaró Luis de la Fuente, entrenador de España; “no me preocupa que haya jugadores pendientes de su futuro. Son unos grandísimos profesionales y tienen un objetivo claro. Desde dentro de la concentración solo se transmite sentimiento de selección”. Ocurre, en cualquier caso, que el liderazgo de Morata y compañía mantiene a todo el grupo focalizado en la Euro, aunque hay futbolistas de la Roja que tienen su futuro en el aire. Y no son pocos, resuelto el tema Nacho, encaminado el de Joselu, todavía quedan al menos nueve casos por resolver, el del 40% de la plantilla de De la Fuente.

Fue justamente Morata uno de los primeros jugadores de España en hablar sin problemas de su futuro. Todavía la Roja no había goleado a Croacia (3-0) y el delantero se sinceraba: “Si el Atleti está mirando tantos delanteros será porque no soy una prioridad para el club. Supongo que lo que sale en prensa es porque lo están hablando ellos [lo directivos de la entidad madrileña]. En octubre cumpliré 32 años y no puedo quedarme en el Atlético para no jugar y para no ser prioridad”, expuso el capitán de España. De entrada, para advertir a un mercado que ya supo seducir (Juventus, Real Madrid y Chelsea), el 7 abrió el marcador frente a Croacia en Berlín.

Hay un futbolista de la Roja, sin embargo, que cotiza en alza. Y no es Lamine Yamal, con contrato con el Barça hasta 2.026 (1.000 millones de cláusula). El nombre de moda en España es Nico Williams. “Ojalá pueda compartir vestuario con Nico”, dice Lamine sobre la posibilidad de que el delantero del Athletic se sume al Barcelona. Williams, mientras tanto, se hace el distraído. “He renovado con el Athletic, estoy cómodo y feliz. Es muy raro que me hagáis estas preguntas”. Pero no solo el Barça lo sigue, el Liverpool y el Chelsea se frotan las manos. ¿Su cláusula? 55 millones, una ganga.

Una situación similar a la de Williams atraviesa Dani Olmo. El jugador de Leipzig tiene una cláusula de salida de 60 millones. Eso sí, el club que lo desee fichar la tiene que ejecutar antes del 15 de julio. “Estoy abierto a posibilidades que puedan surgir, pero te voy a soltar un topicazo: estoy centrado en la Eurocopa”, expuso Olmo. Al atacante catalán lo sigue el Barcelona, además del Manchester City, el Liverpool y el Bayern Múnich. Desde el entorno del 10 de España dan por cerrada su etapa en el Leipzig. Dani Olmo, por su parte, busca recuperar su lugar en el once de la Roja. Lo hace con asistencias, como ante Albania con un precioso pase de gol para Ferran Torres.

Ferran Torres, precisamente, es uno de los jugadores que le cierra la puerta al mercado de fichajes. “No es que quiera seguir, es que voy a seguir en el Barça”, subrayó en una entrevista a RAC1. Distintos son los casos de Le Normand –”La Real es algo muy especial para mí, pero no creo que sea el momento de hablar de los clubes”, dijo el central–, que está en el radar del Atlético de Madrid, al igual que el de Ayoze (Barcelona), David Raya (Arsenal), Mikel Merino (Barcelona y Atlético), Zubimendi (Arsenal y Barcelona) y Laporte (Athletic). España destaca en la Eurocopa y sus jugadores se ponen en el escaparte. A Luis de la Fuente, en cualquier caso, no le preocupa.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

_

Exit mobile version