MERCADOS

Acabada la fase de grupos de la Eurocopa de 2024, que se celebra en Alemania, ya se saben los emparejamientos de los octavos de final. Como había seis grupos, los contendientes han salido de la siguiente manera: se clasificaron los dos mejores equipos por grupo y, además, los cuatro mejores terceros. El primer encuentro se dará el 29 de junio y el último, el dos de julio. Estos son los emparejamientos:

Suiza-Italia: El cuadro italiano de Spalletti, que no ha brillado en el torneo y que sigue dándole vueltas a la alineación para encontrar el gol, se medirá con un rival siempre competitivo, donde destaca Xhaka con su juego de entrelíneas.

Eslovaquia-Inglaterra: Los pross acumulan tantas figuras como decepciones en torneo si de juego hablamos, equipo que no ha sabido imponer su fútbol ni expresa los quilates que tiene en el césped. Eslovaquía, que sabe a lo que juega, le pondrá a prueba.

Rumania-Países Bajos: Koeman no acaba de dar con la tecla en un equipo Orange irregular, donde Gapko pone el gol y Aké la velocidad por el costado izquierdo. Delante estará el equipo rumano, que se define por las contras.

Austria-Turquía: La selección austriaca es la sorpresa del torneo, ya que se muestra como un bloque tanto en la presión adelantada como en el repliegue, conjunto de recursos que se batirá con una Turquía que prefiere el caos al orden.

Alemania-Dinamarca: De más a menos, la selección germana se enfrentará con el equipo danés, siempre dirigido en los metros finales por Eriksen. Musiala, que parte por la derecha y se mueve por todo el frente del ataque, está opositando para MVP del torneo para regocijo de los germanos.

España-Georgia: La Roja no ha encajado gol alguno y cuenta los partidos por triunfos, quizá la gran potencia que está hilvanando mejor fútbol. Pero tiene por delante el reto de Georgia, el cuento de hadas de la Euro gracias a sus contragolpes y su poderío en las dos áreas.

Francia-Bélgica: La selección gala tiene quizá la mejor plantilla pero no el mejor juego, pues se ha mostrado demasiado timorata hasta el momento. Por su parte, la selección belga depende mucho de De Bruyne, ya que Lukaku no se muestra inspirado en el remate.

Portugal-Eslovenia: Cristiano Ronaldo sigue liderando a un equipo que ha encontrado relevo generacional, sobre todo en la medular, capaz de imponerse a cualquiera. Será complicado para el equipo esloveno, que se expresa a la contra.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Exit mobile version