MERCADOS

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, vive al día y, de momento, todavía le quedan horas para cerrar el ejercicio económico de la temporada 2023-2024, previsto inicialmente para el domingo 30. La junta directiva todavía no pudo cumplimentar en su reunión del jueves ninguno de los acuerdos previstos para conseguir la autorización de LaLiga para aplicar con normalidad la regla común del 1:1 –invertir en fichajes lo mismo que en traspasos– y mejorar la plantilla que dirigirá Hansi Flick. El desafío es conseguir 100 millones de euros durante el mes de julio tal y como permite la patronal que dirige Javier Tebas.

La prioridad es que las cuentas de la presente temporada salgan positivas después de que la masa salarial haya pasado de 676 millones en 2021, año en que Laporta regresó a la presidencia del Barça, a 415 millones. El presupuesto previsto contempla unos ingresos de 859 millones y unos beneficios de 11. A pesar de las pérdidas generadas por el traslado a Montjuïc, que se sitúan en unos 50 millones, la directiva sostiene que cumplirá con los números y saneará la economía para acudir con normalidad al mercado con traspasos –el de Marc Guiu al Chelsea por seis millones se da por hecho– y nuevos patrocinios como el de Nike.

La cuestión es, en cualquier caso, tan delicada que el club azulgrana inscribe más que ficha a jugadores, pues todavía queda pendiente la actualización de contratos como el de Iñigo Martínez. El nudo continúa siendo la cuenta pendiente con Barça Vision, la compañía que se ocupa de la oferta audiovisual y cuyo 49% fue vendido inicialmente a cambio de 200 millones, cantidad que al no ser abonada en su totalidad obligó al Barça a buscar nuevos socios en una compañía chipriota y en Líbero. El club está pendiente de ingresar 40 millones en un primer tramo –para cerrar el ejercicio 2023-2024– y 60 más tarde para cumplir con el juego limpio de LaLiga.

El proceder del presidente ha provocado críticas como la de Víctor Font, candidato en las elecciones de 2021, quien después de descartar una moción de censura inmediata, afirmó: “Laporta es más un problema que la solución”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

_

Exit mobile version