• DMCA
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA EDITORIAL
  • SOBRE NOSOTROS
Created by Raozec
Monday, August 15, 2022
Mundo Espanol
  • Home
  • LIFE
  • TENDENCIAS
  • VIRALES
  • VÍDEO
Mundo Espanol
  • Home
  • LIFE
  • TENDENCIAS
  • VIRALES
  • VÍDEO
Mundo Espanol

¿Cuántas calorías se gastan durante el coito?

April 19, 2022
in LIFE
Reading Time: 6 mins read
A A
Share on FacebookShare on Twitter

vadimguzhva via Getty Images/iStockphoto

Un artículo escrito por José María Oliva Lozano, Docente e Investigador de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Almería.

Lo que es sexo y lo que no se considera como tal puede variar mucho en función de la persona a la que se pregunte. Su frecuencia, duración o intensidad también. Las dudas que genera el sexo y las distintas prácticas sexuales que lo engloban pueden ser infinitas. ¿Es bueno para nuestra salud? ¿Es malo? ¿Qué postura nos exige una mayor forma física? ¿Debemos sudar para convalidar el sexo por la actividad física de un día?

La actividad sexual es reconocida por diferentes estudios como una actividad que, en su práctica adecuada, aporta beneficios para la salud. Por ejemplo, las relaciones sexuales frecuentes se asocian con menores riesgos de enfermedad coronaria fatal. Esta actividad también provoca reacciones emocionales que incluyen placer, emoción y relajación, lo que puede mejorar la salud mental y la función cognitiva al aumentar los niveles de oxitocina.

En este contexto, en la Universidad de Almería nos preguntamos si la actividad sexual podría considerarse como una actividad física y cuáles son sus demandas a nivel fisiológico y cinemático (de movimiento).

¿Qué entendemos por actividad física?

Para llevar a cabo el estudio, que se ha publicado en la revista Archives of Sexual Behavior, se ha partido del concepto básico de actividad física, que se define como toda acción o actividad que implica movimiento musculoesquelético voluntario y conlleva un gasto energético.

Atendiendo a esta definición, la actividad sexual se puede considerar como una actividad física, al igual que se considera como tal salir a dar un paseo, ir a pilates o montar en bicicleta.

Pero ¿cuáles son las demandas físicas concretas de esta actividad? ¿Cómo responde nuestro organismo a nivel fisiológico? ¿Aumenta la frecuencia cardiaca y el gasto energético? ¿Qué tipo de demandas cinemáticas se requieren? ¿Qué variables influyen?

La investigación, en la que también colaboró la Universidad de Murcia, elaboró una revisión sistemática de todos los estudios publicados en relación con las demandas físicas del coito. En concreto, se analizaron datos de variables cinemáticas (como el rango de movimiento, velocidad de penetración, etc.) y fisiológicas (como la frecuencia cardíaca media y máxima, el gasto energético, la presión arterial, la tasa de esfuerzo recibido, etc.).

Entre todos los estudios revisados (18 en total), se observaron datos de un total de 349 participantes (264 hombres y 85 mujeres). Específicamente, el primer estudio fue publicado en el año 1956, cuando su autor R.G. Bartlett investigó las respuestas fisiológicas durante el coito.

De todos los estudios, trece se llevaron a cabo en participantes sanos y cinco analizaron participantes con enfermedades cardiovasculares. Además, siete de ellos informaron que los participantes pertenecían a parejas permanentes.

El sexo, una actividad física moderada

Los resultados del trabajo informan que esta actividad puede generar un gasto de energía de aproximadamente 100 kilocalorías; frecuencias cardíacas medias entre 90 y 130 latidos por minuto; y frecuencias cardíacas máximas de hasta 170 latidos por minuto.

No obstante, estas demandas pueden variar según la posición, la duración de la actividad, el estado de salud de los participantes, la fase concreta de la actividad sexual y el propio sexo.

En cuanto a la duración de las relaciones sexuales, la media más alta alcanzaba los 32 minutos en participantes sanos mientras que caía a 18 minutos en participantes con enfermedad cardiovascular.

Respecto a las demandas cinemáticas, el patrón de movimiento fue cíclico en todas las posiciones. Las mayores demandas en la flexión de la columna lumbar se encontraron en posiciones como la de misionero para mujeres. Esta misma posición, junto con la de costado, requirieron el mayor movimiento de flexión lumbar en los hombres.

Respecto al movimiento de la articulación de la cadera durante esta actividad, la flexión, abducción y rotación externa caracterizan el movimiento de la mujer mientras que la rotación externa destaca para el hombre.

Por tanto, los resultados confirman que la actividad sexual puede provocar demandas físicas de intensidad moderada e incluso vigorosa. En este sentido, la versión más reciente del Compendio de Actividades Físicas categorizó la actividad sexual entre 1,3 y 2,8 unidades metabólicas equivalentes (lo que corresponde a una actividad física de intensidad ligera).

Sin embargo, el estudio más reciente, publicado en 2013, concluyó que la intensidad de las relaciones sexuales también podría ser moderada o vigorosa.

Más investigación

Se necesita seguir investigando en este tema porque hay pocos estudios que combinen análisis cinemáticos y fisiológicos. Además, son necesarios más estudios de alta calidad para comprender mejor las demandas físicas de la actividad sexual.

En conclusión, la actividad sexual puede considerarse como una actividad física para la salud bajo una práctica segura y adecuada. No obstante, no sería un deporte como tal, puesto que por definición este concepto implica exclusivamente aquellas actividades físicas de competición, organizadas y regladas bajo una normativa.

Este artículo fue originalmente publicado en The Conversation.

Related Posts

LIFE

Tom Holland, sobre su salud mental: "Pedir ayuda no debería ser algo que nos avergonzara"

August 15, 2022

Marc Piasecki via Getty ImagesTom Holland en el 'photocall' de 'Uncharted'.Cada vez son más los famosos que se sinceran a...

LIFE

El apuro de Victoria Beckham del que no levanta cabeza

August 15, 2022

Marc Piasecki via Getty ImagesVictoria Beckham en Paris en marzo de 2022.La vida aparentemente perfecta de Victoria Beckham está de...

LIFE

Existen tres tipos de orgasmos femeninos, según un catedrático de Neurociencia

August 14, 2022

ARMAN ZHENIKEYEV VIA GETTY IMAGES Más del 60% de las españolas reconoce tener dificultades para llegar al orgasmo. Es cierto...

LIFE

Los cansados ‘millennials’ cumplen 40 dentro de una espiral de crisis sin fin

August 14, 2022

fizkes via Getty Images/iStockphotoTired job candidates waiting for interview far too long. Unemployed applicant sitting on chairs in queue, reading...

LIFE

Si existiesen los superalimentos, la horchata podía ser uno de ellos

August 14, 2022

etorres69 via Getty Images/iStockphotoDos vasos de horchata endulzada con canela.Helados, gazpachos, aguas de frutas y horchata. Efectivamente, esta bebida típica...

LIFE

De la 'Ibiza de los romanos' a las vacaciones pagadas: así han cambiado a lo largo de la historia

August 13, 2022

Marka Touring Club Italiano/Marka/UnivFamilia marchando de viaje en 1959.“Vacaciones de verano para mí, caminando por la arena junto a ti,...

Next Post

Se pasa Twitter con la foto que ha tomado en un panel del metro de Madrid

La orden de órdago de Miguel Bosé ante el debut de Nacho Palau en ‘Supervivientes 2022’

El secreto mejor guardado: el vestido de Victoria Beckham en la boda de su hijo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright ©️ All Rights Reserved | Mundoespanol.es
Created by Raozec
  • Home
  • LIFE
  • TENDENCIAS
  • VIRALES
  • VÍDEO

Copyright ©️ All Rights Reserved | Mundo Espanol.es