MERCADOS

Luis Pérez Fernández (Sevilla, 34 años), Alvise Pérez, se ha convertido en la revelación de las recientes elecciones europeas en España. Con más de un millón de seguidores acumulados en las redes sociales y un puñado de procesos judiciales por difundir bulos y noticias falsas (aunque él presume de no tener ninguna condena firme), ha provocado un seísmo en la derecha española, donde ha abierto un agujero por el que ha recogido tres escaños y más de 800.000 votos. Su objetivo, advierte en esta entrevista con EL PAÍS, es convertir su agrupación electoral en partido y presentarse a las próximas elecciones generales. Aunque aún no se conozca su programa.

Pregunta. Pensaba empezar felicitándole porque hace diez años que ningún partido que se presentara por primera vez lograba un resultado como el obtenido por Se Acabó la Fiesta. Pero ya no sé si hacerlo porque veo que están ustedes cuestionando ese resultado.

Respuesta. Gracias. No es un partido político, es una agrupación de electores. Y, efectivamente, soy el único candidato a las europeas que ha pedido repetidas veces a toda su audiencia que no me vote por correo, porque sabíamos lo que iba a pasar, lo que está pasando con la disgregación del voto del señor Puigdemont por toda España, que es inexplicable.

Alvise Pérez, durante la entrevista, este viernes en Madrid. Moeh Atitar

P. Usted ha denunciado que Junts ha obtenido 16.000 votos fuera de Cataluña, pero en 2019 sacó 31.000…

R. ¿Con que participación?

P. Un poquito más que ahora [60,7% frente a 49,2%].

R. Quien también habla de fraude en el voto por correo es el [propio] Puigdemont, no soy solo yo quien lo está denunciando.

P. En todo caso, si Puigdemont tuvo 31.000 votos fuera de Cataluña en 2019 no es sorprendente que ahora haya tenido la mitad.

R. A lo mejor es sorprendente en sí…

P. ¿Ha decidido en qué grupo se sentarán sus tres eurodiputados?

R. Estamos a punto de iniciar conversaciones y en base a las mismas tomaremos una decisión.

P. Jorge Buxadé, de Vox, asegura que en la noche electoral intercambiaron mensajes con ustedes.

R. Yo no he tenido ningún intercambio de mensajes ni llamadas con nadie de Vox, tampoco con el señor Feijóo.

P. Ni siquiera a día de hoy [el pasado viernes].

R. No. Si dicen que miento, que lo demuestren.

P. ¿Qué diferencia a Se Acabó la Fiesta de Vox?

R. Mis diferencias con Vox, con el PP o el PSOE son tan grandes que por eso me han votado más de 800.000 personas. Y aun así Vox ha crecido. No le hemos quitado votos a Vox ni al PP, técnicamente. Los votos no tienen pertenencia. ¿Tratamos temas en común [con Vox]? Pues claro, igual que con otros partidos. Yo defiendo que hay un sistema partitocrático criminal que lleva desde la Transición saqueándonos a los españoles. Y ahí entran todos: PP, PSOE, Vox y todos [los] que llevan más de 35 años mamando de la teta del Estado. Usted dice: tratan temas en común… Sí, la inmigración ilegal, masiva y descontrolada.

P. ¿Puede decirme uno o dos puntos que justifiquen que Vox y Se Acabó la Fiesta sean formaciones diferentes?

R. Le pongo un ejemplo: yo no soy sumiso de ningún país extranjero, ni siquiera de Israel.

P. ¿Usted cree que Vox…

R. ¿Sí lo es? Bueno, yo creo que el señor Abascal ha hecho unas declaraciones en las que adscribe su apoyo sin ningún tipo de remilgo ni límites a Israel. A mí eso me parece una auténtica barbaridad. En este país se utiliza el conflicto de Palestina e Israel, igual que el de Ucrania y Rusia, para hacer debate político. ¿Por qué digo esto? Porque considero que España no puede estar al albur de los intereses de Estados Unidos, Rusia, China o Israel.Yo jamás me habría levantado a ovacionar al señor Zelenski, presidente de Ucrania, con uno de los gobiernos más corruptos de la historia reciente de Occidente.

P. ¿Por qué se ha alejado usted de Vox?

R. Yo entiendo que quien se alejó de mí fue Santiago Abascal, cuando critiqué las comisiones de Pfizer que cobró el portavoz de Sanidad de entonces que era el señor [Juan Luis] Steegmann, y eso hizo que hubiera un comunicado de Vox con una amenaza de querella que nunca presentó porque lo que publiqué era cierto.

[La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia negó que el doctor Steegmann cobrase comisiones de farmacéuticas y aseguró que los pagos estaban destinados a la formación de personal sanitario].

P. Usted ha prometido sortear su sueldo como eurodiputado.

R. Me encanta esta pregunta porque por primera vez, gracias a que yo renuncie al 100% del sueldo, se está conociendo cómo se hacen millonarios los eurodiputados de este país. Me parece una vergüenza. Insisto: no voy a cobrar un solo euro de dinero público. No voy a tener coche oficial, me niego a que me paguen escoltas. No voy a cobrar por la asistencia a plenos, absolutamente nada de eso.

P. Si no recibe un sueldo público ¿de qué va a vivir?

R. Yo soy el medio más leído de este país. Una media de entre tres y 5,2 millones de lectores. Cuando tienes una comunidad de suscriptores libres que aportan y te ayudan económicamente, puedo renunciar al dinero que el sistema te da para amordazarte. Esta pregunta es tan lógica y básica que me sorprende mucho que me la haga. ¿De qué voy a vivir? ¡Si tengo millones de seguidores!

P. Pues voy a insistir: usted es consultor y tiene clientes.

R. ¿Qué clientes?

P Usted ha trabajado para Hazte Oír.

R. Lo matizo. Yo hago un vídeo crítico de Pedro Sánchez. Hazte Oír ve ese vídeo y me dice ‘me ha encantado. ¿Cuánto costó producirlo?’ Y digo: costó tanto. ‘Te lo cubrimos y ponemos el logo al final porque queremos patrocinarlo’.

P. Lo que le pregunto es si va a vivir de sus clientes privados.

R. Voy a vivir de mi comunidad. Millones de personas…

P. ¿Y en su comunidad hay empresas privadas?

R. En mi comunidad nadie dona más de 500 euros…hasta donde yo sé.

P. Hasta donde usted sabe.

R. Usted es la única persona que todavía cree que los eurodiputados cobran únicamente de su cargo. ¿Sabe lo que son los lobbies de poder de la Unión Europea? ¿Sabe cuántos lobbies me han escrito? ¿Cree de verdad que los eurodiputados tienen la vida de millonarios [solo] por su sueldo? Vuelva a la realidad, ¿Dónde está el periodismo de investigación? ¿Habéis ido a Bruselas a ver de dónde están cobrando los eurodiputados que han cogido con sacas [de dinero]? Entiendo su preocupación: ‘Si renuncia al sueldo será porque le pagará un gran lobby’. Estoy siendo muy transparente. No diría esto si me pagara un lobby, ninguno paga por escuchar cómo manipulan la soberanía del pueblo español sobornando a representantes públicos.

[Alvise alude al Qatargate, un escándalo de sobornos a eurodiputados destapado por la Fiscalía belga a finales de 2022 que ha llevado a endurecer las normas de control interno en el Parlamento Europeo]

P. Le pregunto por su transparencia ¿quién le va a pagar?

R. Me van a pagar a través de un vehículo mediático. Vamos a construir un medio de comunicación y la gente, libre y voluntariamente, podrá decidir si se suscribe igual que a EL PAÍS. Solo que, a diferencia de ustedes, yo no cobro subvenciones porque, insisto, jamás cobraré directa ni indirectamente un solo euro público, porque no soy un parásito.

[EL PAÍS no “cobra subvenciones”. Sus vías de ingresos son sus lectores y la publicidad de los anunciantes, privados e institucionales, que eligen a este diario por ser el de mayor audiencia en España]

P. ¿Se Acabó la Fiesta se presentará a las elecciones generales?

R. Me dicen que me presento para representar a todos los europeos, [pero] yo no voy a representar a franceses ni alemanes. Los españoles son los que me interesan. No soy como algunos que intentan salvar a medio planeta. Quiero salvar mi casa, que es España, y como se cambia [esta] es desde La Moncloa. Cuando se convoquen elecciones generales, vamos a pelear para poder estar ahí.

P. ¿Usted se presentará?

R. Eso es lo que se infiere de mi respuesta, sí.

P. Se Acabó la Fiesta, ¿se va a convertir en un partido político?

R. Pensé que usted dijo que ya lo era, pero veo que entiende que no. Según la normativa vigente, no nos podemos presentar con la agrupación. Tendremos que crear el partido político, volver a recoger firmas. Lo volveremos a lograr e iremos a las elecciones generales.

P. ¿Cuánto ha costado su campaña?

R. Muy poco. Segurísimo somos la agrupación que menos dinero hemos gastado con diferencia en el proceso electoral.

P. ¿Cómo se han financiado?

R. Con aportaciones voluntarias, sin préstamos de ningún tipo. Todo está supercontrolado por el Tribunal de Cuentas y se va a ver. No ha venido ningún gran lobby a inyectarnos dinero. El máximo ingreso era de 1.000 euros y el que más ha ingresado, 10.000.

P. ¿Se arrepiente de haber dicho que la exalcaldesa Manuela Carmena recibió un respirador en su casa en plena pandemia?

R. No. Y estoy esperando que el Tribunal Supremo dictamine sentencia sobre eso.

P. Ya hubo una condena.

R. Hay que ver qué se dice en el Supremo, que es donde gano todo.

P. ¿Usted cree que era cierto? ¿Que recibió un respirador en su casa?

R. No hay una sentencia final que diga que yo he mentido. Hay una fotografía con esa empresa. Luego se descarga [la mercancía] en un número donde supuestamente vive Carmena. Si ella me hubiera escrito y me hubiera dicho: ‘Oye Alvise, esto no es cierto, ha llegado a este número, pero no es para mí’.

[Alvise fue condenado en marzo de 2023 por asegurar que la exalcaldesa recibió un respirador en su casa en plena pandemia. La empresa que supuestamente suministró el equipo desmintió la información. La sentencia está recurrida ante la Audiencia Provincial de Madrid].

P. Por mi parte, he acabado.

R. Muchas gracias, aunque no me ha preguntado por el programa electoral, porque no le interesa nada.

R. No le he preguntado porque no lo he encontrado.

R. Ha encontrado usted al presidente de Se Acabó la Fiesta y no me ha hecho una sola pregunta sobre lo que defiendo. Tengo 10.000 medidas.

P. Cuando se va a entrevistar a un candidato se lee antes su programa.

R. Eso ha cambiado. Bienvenido a 2024. Le voy a decir cómo funciona bajo mi cosmovisión. Cuando veo durante décadas cómo los medios de comunicación tergiversan los programas, un candidato que quiere protegerse va a las entrevistas a detallar ese programa…

P. Que es secreto.

R. Podría ser público ahora mismo, si se hubiera preocupado por preguntarme.

P. El programa electoral no es solo para los periodistas, es el compromiso con los electores.

R. Eso es mentira. Yo no me meto en política para prometer. Me meto habiendo cumplido con todas las personas que ven lo que he hecho en la lucha contra la corrupción, la transparencia y la veracidad de información. Por eso me han votado más de 800.000 personas. Y usted sigue sin entenderlo. Eso de publicar un libreto prometiendo el oro y el moro para que la gente lo lea, da igual. Lo que tienes que tener son iniciativas y medidas, no un programa electoral basura que luego no cumple nadie.

_

Exit mobile version